INSTITUCIONAL

La Educación Artística y Deportiva es insuficiente, en casi todos los establecimientos Educativos, ya que el tiempo semanal dedicado a éstas actividades no es suficiente.

Mientras los estudiantes pasan la mayor parte de su tiempo en la Institución Educativa, aprendiendo las disciplinas académicas (matemáticas, ciencias, lenguaje, ciencias sociales), su experiencia educativa en general se puede mejorar,  mediante su participación en actividades artísticas y deportivas extracurriculares.

OSI Empresarial a través de sus Escuelas de Formación Artística y Deportiva, pretende promover la creación de BUENAS PRÁCTICAS DE EDUCACIÓN ARTÍSTICA Y DEPORTIVA (BPEAD), que ofrezcan un currículo significativo que asegure la adquisición de las competencias básicas para el desarrollo personal de los niños y jóvenes y de ésta manera colaborar con éstas Instituciones de Educación, en el aprendizaje extracurricular de la Educación Artística y Deportiva; este aprendizaje extracurricular constituye una de las estrategias más poderosas para la construcción de un ciudadano intercultural.

La Educación Artística y Deportiva es importantísima para el desarrollo integral de los niños y jóvenes, tan importante como la educación en valores ó la educación psicomotriz; por eso la familia primero y luego el colegio tienen el deber de velar porque cumpla con los requisitos de calidad e igualdad, para que todos los niños de Colombia y del Mundo disfruten del arte y del deporte como se merecen.

BENEFICIOS PARA LA SALUD FISICA Y MENTAL

Los deportes juveniles y las actividades artísticas ofrecen a los niños la oportunidad de participar en la ACTIVIDAD FISICA REGULAR esencial para la salud y su bienestar. Según la Academia Americana de Pediatría, recibiendo la cantidad adecuada de ejercicio físico y mental, se ayuda al niño a reducir el riesgo de problemas de salud en el futuro, tales como enfermedades del corazón, diabetes y obesidad, además de los problemas de comportamientos emocionales. Estas actividades ayudan a los niños a formar la base de un estilo de vida saludable y activo que puedan llevar con ellos hasta su edad adulta.

BENEFICIOS FAMILIARES

La participación de los niños en las actividades artísticas y deportivas, también conducen a un mayor nivel de satisfacción de la familia, ya que la participación en estas actividades ayuda a desarrollar la comunicación y la confianza entre padres e hijos y permite a las familias pasar más tiempo de calidad junta.

VENTAJAS

1. Acondicionamiento físico y mental

2. Trabajo en equipo

3. Trabajo duro

4. Autodisciplina

5. Confianza en sí mismo

6. Construye relaciones fuertes

7. Experiencia competitiva.

8. Crecimiento personal

9.  Interacción social

10. Mejora del rendimiento académico

11. Hacer nuevos amigos

12. Comportamientos más saludables.

Anuncio publicitario